Referencias relativas y absolutas
Referencias relativas
Una referencia relativa en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas. Por ejemplo, si copia una referencia relativa de la celda B2 a la celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2.

Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula          cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla. 
 Supongamos el ejemplo: 
| A | B | |
| 1 | 15   |                20   |              
| 2 |  =A1+2   |                30  |              
| 3 | 
 Si ahora copiamos la celda A2          en B3, como la copiamos una columna hacia la          derecha y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2.          Lo que variará es la referencia a la celda A1,          al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de          la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá          B y al copiarla una fila hacia abajo en vez          de fila 1 pondrá 2,          resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula          sumar 2 al contenido de la celda superior.

Referencias absolutas: Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia absoluta de la celda B2 a la celda B3, permanece invariable en ambas celdas =$A$1.

Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula          NO variará. 
 Supongamos el ejemplo: 
| A | B | |
| 1 | 15   |                20  |              
| 2 | =$A$1+2   |                30  |              
| 3 | 
 Si ahora copiamos la celda A2          en B3, aunque la copiemos una columna hacia          la derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante          de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula          y en B3=$A$1+2.         pondrá 
Referencias mixtas
Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una fila relativa, o una fila absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la forma $A1, $B1, etc. Una referencia de fila absoluta adopta la forma A$1, B$1, etc. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia relativa se ajusta automáticamente y la referencia absoluta no se ajusta. Por ejemplo, si se copia una referencia mixta de la celda A2 a B3, se ajusta de =A$1 a =B$1.

Fórmula copiada con referencia mixta
          Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula          NO variará.        
 Supongamos el ejemplo: 
| A | B | |
| 1 | 15   |                20  |              
| 2 | =$A$1+2   |                30  |              
| 3 | 
 Si ahora copiamos la celda A2          en B3, aunque la copiemos una columna hacia          la derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante          de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula          y en B3=$A$1+2.         pondrá 
Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará          la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo          de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante.        
 Supongamos el ejemplo: 
| A | B | |
| 1 | 15   |                20   |              
| 2 |  =$A1+2   |                30  |              
| 3 | 
 Si ahora copiamos la celda A2          en B3, como hay un signo $ delante de la columna          aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al          no tener el signo $ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo          la fila cambiará por 2 en vez de 1          y el resultado será  =$A2+2. 
 Supongamos el ejemplo: 
| A | B | |
| 1 | 15   |                20   |              
| 2 | =A$1+2   |                30  |              
| 3 | 
 Si ahora copiamos la celda A2          en B3, como hay un signo $ delante de la fila          aunque se copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener          el signo $ delante de la columna, al copiarla una columna más a la derecha          la columna cambiará por B en vez de A          y el resultado será =B$1+2. 

REFLECCIÓN:En una referencia relativa se obtiene el resultado de una función con las diferentes cantidades o valores de una sucecón y en la referencia absoluta es el resultado que se le da a yuna función pero con un mismo valor a modificar
ResponderEliminaro gracias por resolverme la tarea
Eliminaraburridooooooooo
ResponderEliminarno entendi ni mergas
ResponderEliminarexcelente trabajo
ResponderEliminarvale gemidos todo esto prros :v
ResponderEliminarno entendí nada
ResponderEliminar