Al arrancar Excel aparece una           pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus  componentes          fundamentales. Así conoceremos los   nombres de          los diferentes elementos y será más fácil entender el  resto          del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en  general todas          las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves  en tu          ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos  quiere que          se vean en cada momento, como veremos más adelante.    
      La barra de título contiene el nombre del documento sobre el  que se está trabajando en ese    momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre  provisional Libro1, hasta que lo    guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la  derecha están los botones para    minimizar, restaurar y cerrar.           |  
a) Comandos inmediatos.  Se ejecutan          de forma inmediata al hacer clic sobre ellos. Se reconocen  porque a la          derecha del nombre de comando, o no aparece nada o bien aparece  la combinación          de teclas para ejecutarlo desde el teclado. Por ejemplo, en el  menú Insertar,          el comando Columnas.    b) Otro menú desplegable.  Al situarse          sobre éste, se abre un nuevo menú a su lado con más opciones  para que          elijamos una de ellas. Se reconocen porque tienen un triángulo a  la derecha.          Por ejemplo, en el menú Insertar,           Imagen.   c) Comando con ventana.  Al hacer          clic, aparece una ventana que nos pedirá que rellenemos algunos  campos          y que tendrá botones para aceptar o cancelar la acción. Se  distinguen          porque el nombre acaba en puntos suspensivos. Por ejemplo, en el  menú          Insertar, Gráfico...                          Los diferentes menús de la barra de menús se pueden activar desde el  teclado pulsando    Alt + letra subrayada del nombre del comando. Por ejemplo Alt  + i para desplegar el    menú Insertar.           |  
La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar  de forma inmediata algunas de    las operaciones más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar,  etc.         |  
La barra de formato contiene las operaciones más comunes sobre  formatos, como poner en    negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc.        |  
    Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se  identifican porque tienen    el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada seleccionado, tanto  como el icono Cortar como el    comando Cortar aparecen con el color más claro.     |  
La barra de fórmulas nos muestra el contenido de la celda  activa, es decir, la casilla    donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la  celda, dicha barra variará    ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante.           |  
La barra de etiquetas nos permite movernos por las distintas  hojas del libro de trabajo.            |  
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y  ancho de la hoja de forma    rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra  arrastrándola con el ratón, o hacer    clic en los triángulos.           |  
La barra de tareas de Windows contiene el botón Inicio, iconos  para arrancar algunos    programas, como Internet Explorer, etc. y también un botón por cada  documento de Excel2000    que tengamos abierto, de forma que podemos pasar de un documento a  otro haciendo clic en estos iconos.    Esta barra no pertenece a Excel2000, sino a Windows como su propio  nombre indica.     | 
estas son los elementos que contienen una hoja de calculo como excel estas pueden contener muchas combinaciones muy utiles pero unos mas dificiles de aprender por eso puedes buscar en internet mas informacion sobre excel.
ResponderEliminar:V
Eliminar